Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

54 presos reclaman descontar de su pena los años cumplidos en Francia

Tres históricos de ETA, Santiago Arrospide, Alberto Plazaola y Carmen Gisasola, han sido excarcelados ya de acuerdo a esta normativa.
18:00 - 20:00
Los miembros de ETA Arrospide y Plazaola salen de prisión

Al menos 54 presos y presas de ETA han trasladado ya su petición de restar los años cumplidos en Francia a la pena que cumplen en el Estado español, de acuerdo a una normativa europea.

Ayer abandonaron la cárcel por esta norma los presos históricos de ETA Santiago Arrospide Sarasola, Santi Potros, y Alberto Plazaola Anduaga, y hace dos semanas Carmen Gisasola, una de las voces más conocidas de la Vía Nanclares.

Los tres ya expresos habían cumplido varios años de cárcel en Francia y luego fueron juzgados en España. Ahora, y en base a la normativa europea, la Audiencia Nacional ha tenido en cuenta el tiempo que pasaron en las prisiones del país galo para rebajar el cumplimiento de su pena en España, lo que ha significado su excarcelación.

Estas excarcelaciones han puesto en pie de guerra a las asociaciones de víctimas, que ya mostraron su disconformidad hace un año por la salida de prisión de decenas de miembros de ETA como consecuencia de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que tumbó la llamada doctrina Parot por la que se retrasaba la salida de la cárcel de las personas condenadas.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha defendido esta norma y ha aclarado que "no tiene por finalidad aligerar la salida de terroristas a la calle", sino que se tengan en cuenta los cumplimientos de condena en otro país cuando haya conexión temporal o material entre los delitos.

Previamente, el ministro de Justicia, Rafael Catalán, señaló antes de las excarcelaciones que esperaba que la Fiscalía pudiera evitarlo.

diera evitarlo.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más