Este martes
Guardar
Quitar de mi lista

Govern estudiará si suprime las prerrogativas presidenciales de Pujol

Por su parte, la comisión de investigación en el Parlament catalán sobre Jordi Pujol no se podrá abrir hasta enero de 2015 si no logra antes el apoyo de CiU o ERC.
Jordi Pujol
Jordi Pujol. EFE

El conseller de Presidencia, Francesc Homs, ha confirmado este lunes que en la reunión de mañana del Govern se estudiará la posibilidad de retirar las prerrogativas que tiene actualmente Jordi Pujol como expresidente de la Generalitat, después de que éste haya admitido que ha tenido cuentas en el extranjero.

Homs ha declinado pronunciarse esta tarde en rueda de prensa sobre el caso Pujol y tampoco ha querido anticipar las decisiones que este martes adoptará el ejecutivo catalán con respecto a Jordi Pujol y sus prerrogativas, que incluyen el rango y tratamiento así como la pensión vitalicia.

Según el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, "los primeros interesados en dejar las cosas claras somos nosotros", y ha recordado que "mañana hay reunión de gobierno y las decisiones se comunicarán después de que se haya realizado".

Se da la circunstancia de que en la agenda del Govern de mañana no figura ningún acto público de los consellers, más allá de la reunión del ejecutivo catalán, por lo que no tendrán la ocasión de pronunciarse sobre la posible supresión de las prerrogativas de quien fue presidente de la Generalitat durante 23 años.

La comisión de investigación sobre Pujol deberá esperar a 2015

La comisión de investigación en el Parlament catalán sobre el dinero en el extranjero de la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol no se podrá abrir hasta enero de 2015 si no logra antes el apoyo de CiU o ERC, ya que con la comisión sobre la gestión de Spanair los grupos ya han gastado la vía para forzar una comisión este año.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más