Israel coordina con EE. UU. su oleada de ataques contra Gaza, en los que ha matado ya a más de 400 personas
Las autoridades israelíes se coordinaron "plenamente" con Estados Unidos antes de retomar sus ataques contra la Franja de Gaza, ha asegurado este martes David Mencer, uno de los portavoces del Gobierno de Israel, en una rueda de prensa.
"Israel le ha agradecido al presidente (de EE. UU. Donald) Trump y a su Administración su apoyo sin fisuras a Israel, su compromiso con la liberación de los rehenes y el refuerzo de la seguridad de Israel", ha asegurado Mencer.
Mencer ha dicho que los ataques todavía continúan, y que el estado sionista, "de ahora en adelante, actuará contra Gaza con fuerza militar cada vez mayor".
La mayoría de los asesinados son niños y mujeres
El mensaje llega después de que las fuerzas israelíes rompieran el alto el fuego en Gaza lanzando una oleada de bombardeos contra el territorio palestino que han matado ya a más de 400 personas, la mayoría mujeres y niños. Además, más de 560 personas han resultado heridas en los ataques.
Al menos 174 asesinados eran menores de edad, mientras que 89 eran mujeres, según un balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad de Gaza. En total, las mujeres y los niños suponen un 65 % de los fallecidos. Junto a ellos han muerto 109 hombres y 32 personas de avanzada edad.
El comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha dicho que el bombardeo israelí supone "alimentar el infierno en la tierra" y que "solo traerá más desesperación y sufrimiento".
El comisionado ha recalcado que Israel lanzó su ataque "mientras la población dormía", y que los bombardeos hicieron que "el terror se apoderara de la población civil".
El coordinador humanitario de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Muhannad Hadi, ha tachado de "inadmisible" la agresión israelí y ha llamado a "restablecer el alto el fuego de inmediato". "La población de Gaza ha padecido un sufrimiento inimaginable", ha añadido en una nota.
El ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman al Safadi, ha afirmado que la reanudación de los ataques israelíes es "condenable bajo cualquier estándar" y "no resolverá nada".
El Gobierno de Irán ha acusado a Estados Unidos de ser "directamente responsable" de la reanudación de los ataques, una operación que pone fin al alto el fuego y que desde Teherán han lamentado que da continuidad al "crimen de genocidio y limpieza étnica".
La Unión Europea (UE), en una reacción de perfil muy bajo, ha instado a volver a un alto el fuego "de inmediato". "Es imperativo volver al alto el fuego de inmediato para evitar más pérdidas de vidas y destrucción", ha dicho la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, a través de las redes sociales.
La política belga ha declarado que "la nueva escalada en Gaza es devastadora": "La población civil ha padecido un sufrimiento inimaginable. Esto debe terminar", ha recalcado.
Estados Unidos, por su parte, ha asegurado que Hamás "tenía la oportunidad para liberar más rehenes y extender el alto el fuego, pero han elegido rechazo y la guerra".
Más noticias sobre internacional
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".