Cerrar

GRUPO EITB

Alianzas

EITB y TOKIKOM vuelven a colaborar en la cuarta entrega de Saretzen

EITB MEDIA

En esta ocasión han puesto el foco en nuestras mascotas, con especial atención a los perros. ¿Cuántos perros tenemos? ¿Hay más perros que niños? ¿Cómo es la relación entre nuestros perros y nuestros pueblos y ciudades? Esta nueva entrega se publica el 18 de junio, a partir de las 06:00 horas.

  • Saretzen

    Saretzen

Euskaraz irakurri: EITB eta TOKIKOM berriro ere elkarlanean, Saretzen proiektuaren laugarren alean

Este martes (18 de junio) llega la cuarta entrega del proyecto Saretzen, en el que EITB y TOKIKOM han vuelto a trabajar conjuntamente en el análisis de datos. En esta ocasión, Saretzen girará en torno a las mascotas, con especial atención a los perros. Ofrecerá datos y comparativas de la CAV, Navarra y el Estado, además de Europa. El trabajo se publicará a partir de las 06:00 horas.

Perros, gatos, pájaros, reptiles… ¿Qué mascotas tenemos en casa? ¿Cuántos perros hay en nuestros pueblos y ciudades? ¿Cuál es el porcentaje por habitante? ¿Hay más perros que niños? Además de aportar datos, Saretzen hará una comparación con otros lugares de nuestro entorno. Asimismo, y gracias a un buscador, podremos consultar el número de perros en Hego Euskal Herria, municipio por municipio, así como el número de perros por niños. Por último, analizarán cuál es la finalidad de nuestras mascotas, así como los servicios que se ofrecen hoy en día en torno a estos animales.

Periodismo de datos de manera conjunta

Saretzen es fruto del acuerdo de colaboración entre EITB y la red de medios locales en euskera TOKIKOM. La primera entrega analizó los datos demográficos de Hego Euskal Herria entre los años 2001-2022, y EITB y los medios de TOKIKOM abordaron el tema cada uno de ellos de forma acorde a sus características y adecuándose a su ámbito. Posteriormente, se han publicado datos sobre inmigración y aspectos más concretos como las sucursales bancarias. En este caso, llega una cuarta entrega que pone el foco en nuestras mascotas.

Precisamente, el objetivo es desarrollar un marco comunicativo vasco para satisfacer las necesidades de información de la población e incidir en la agenda de Euskal Herria con contenidos competitivos de calidad creados en euskera.

TOKIKOM es una red de 78 medios locales en euskera, creada en 2012. Hoy en día, cuenta con 30 entidades asociadas, que gestionan esos 78 medios locales en distintos soportes: papel, radio, televisión y digital.

EITB es el grupo audiovisual público con medios de comunicación de Euskadi. El propósito de este servicio público es responder a las demandas de la sociedad vasca con una oferta audiovisual de información, divulgación y entretenimiento plural, atractiva y de calidad promoviendo la cultura y lengua vascas, y contribuyendo a la normalización, el uso y la difusión del euskera en el actual ecosistema audiovisual.