Ciclismo
Sábado, 5 de abril
El Gran Premio Miguel Indurain de 2025 tendrá, este sábado, 198,1 kilómetros y cuatro subidas puntuables
EITB MEDIA
Los participantes en la 26ª edición de la prueba, que comienza y termina en Estella, deberán ascender el alto de Guirguillano, de 1ª categoría, y el de Lezáun y el de Erául, este último en dos ocasiones, de 2ª. EITB, a través de eitb.eus y ETB1, emitirá en directo la carrera, desde las 15:00 horas.
-
Perfil del Gran Premio Miguel Indurain de 2025. Imagen: gpmiguelindurain.com.
Euskaraz irakurri: 2025eko Miguel Indurain Sari Nagusiak 198,1 kilometro eta lau igoera puntuagarri izango ditu, larunbatean
El Gran Premio Miguel Indurain de 2025, la 26ª edición de la carrera desde que se disputa con la citada denominación, tendrá lugar este sábado, 5 de abril. La prueba, que, como es habitual, comenzará y concluirá en Estella, presenta un recorrido de 198,1 kilómetros, en el que la organización ha incluido cuatro ascensiones puntuables para el Gran Premio de la Montaña; son el alto de Guirguillano, de 1ª categoría, y el de Lezáun y el de Erául, este último en dos ocasiones, la última a diez kilómetros de la meta, de 2ª. Las y los aficionados podrán disfrutar de la carrera, en directo, desde las 15:00 horas, con la emisión de EITB, a través de eitb.eus y de ETB1.
Así las cosas, la organización del Gran Premio Miguel Indurain ha dispuesto que esta edición de 2025 dé comienzo en Estella, en la Plaza de los Fueros, a las 12:05 horas; la previsión es que el ganador cruce la línea de meta, en el Paseo de la Inmaculada de la localidad navarra, entre las 17:05 y las 17:20 horas. Los corredores se encontrarán muy pronto, en el kilómetro 15, con el primero de los dos esprints especiales de la jornada, que tendrá lugar en Legaria, y en el kilómetro 28,1, en Arróniz, se disputará una meta volante. En Estella, en el kilómetro 50,4, tendrá lugar la segunda.
Legaria volverá a ser testigo de un esprint especial, el último, en el kilómetro 67,4, antes de que los participantes asciendan por segunda vez el alto de Olejua, que no es puntuable. Es el preludio a la segunda mitad de la prueba, en la que se concentra su mayor dureza, con cuatro subidas puntuables, una de 1ª y tres de 2ª, en apenas 100 kilómetros.
La primera de ellas es Erául, de 2ª categoría, en el kilómetro 97,3. En el kilómetro 132,1, los ciclistas deberán hacer frente a la subida de Guirguillano, de 1ª categoría, la más complicada del día; Lezáun, de 2ª, llega en el kilómetro 150,6, veinte antes de que, en el 170,1, se ponga en juego la tercera y última meta volante del Gran Premio Miguel Indurain. Y, ya en el kilómetro 180,3, a diez de la conclusión, se halla la pancarta de la segunda ascensión a Erául, de 2ª.
Poco después de las 17:00 horas, sabremos qué ciclista inscribe su nombre en el palmarés del Gran Premio Miguel Indurain, que ganó, en 2024, el ciclista estadounidense del UAE Brandon McNulty. En total, 19 equipos, nueve del WorldTour, competirán en la carrera; ahí estarán, asimismo, el Euskaltel-Euskadi, el Kern Pharma y el Caja Rural-Seguros RGA.
PERFIL DE LA CARRERA
FICHA TÉCNICA
Carrera: Gran Premio Miguel Indurain de 2025 (5 de abril)
Recorrido: Estella - Estella
Distancia: 198,1 km
Horario de salida: 12:05
Horario de llegada: 17:20 (38 km/h) | 17:12 (39 km/h) | 17:05 (40 km/h)
Premio de la montaña: Erául (2ª), kilómetro 97,3; Guirguillano (1ª), kilómetro 132,1; Lezáun (2ª), kilómetro 150,6; Erául (2ª), kilómetro 188,1.