El largometraje "Year of the Shark" obtiene el premio a la mejor película del festival de cine FANT 2023
El Jurado de la 29 edición del Festival de Cine Fantástico FANT ha concedido el Premio a la Mejor Película de esta edición a "Year of the Shark", de los realizadores franceses Ludovic Boukherma y Zoran Boukherma, "por la perspicacia a la hora de jugar con el lenguaje cinematográfico en su reescritura de uno de los clásicos del cine de terror y por su humor delirante".
El jurado lo han formado Ernesto del Río, director del Festival ZINEBI y de la Bilbao Bizkaia Film Commission; Iratxe Fresneda, profesora y cineasta; y Marta Medina, crítica de cine, guionista y cortometrajista.
En lo que a cortometrajes se refiere, el galardón al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial ha sido para "Tigre Místico", de Marc Martínez, "por su descaro a la hora de recoger las tradiciones del fantástico de forma ingeniosa y por saber sacar partido al absurdo de la vida cotidiana".
Además, han seleccionado "Encajada", de Lle Godoy, como Mejor Cortometraje Vasco. En su caso, el jurado ha destacado "su habilidad a la hora de articular con los mínimos recursos una fábula sugerente y orgánica por la arriesgada actuación de su protagonista, que llena de sentido a una historia que se empeña en huir de las convenciones".
Por su parte, la asociación de guionistas vascos Euskal Gidoigileak ha considerado que el título merecedor del Premio al Mejor Guión de Largometraje de la Sección Oficial es para "Rubikon" de Magdalena Lauristch, por "la inteligencia de su premisa, su manejo del ritmo y la tensión narrativa, y su utilización de los resortes de la ciencia ficción para contarnos una historia tan universal como humanista".
El galardón honorífico a la Mejor Interpretación en los Cortometrajes Vascos ha sido para Ane Guisasola, por su interpretación en "Encajada", de Lle Godoy.
El Palmarés principal se proyectará este sábado en la Sala BBK; a las 18:00 horas la Sección de Panorama Fantástico, y a las 20:00 horas, los títulos premiados en la Sección Oficial. "Year of the Shark" se proyectará con subtítulos dobles, en euskera y en castellano.
Palmarés FANT 2023
SECCIÓN OFICIAL
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
"Year of the Shark", de Ludovic Boukherma y Zoran Boukherma
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
"Tigre Místico", de Marc Martínez
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE VASCO
"Encajada ", de Lle Godoy
-PREMIO HONORÍFICO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN EN LOS CORTOMETRAJES VASCOS
Ane Guisasola, por su interpretación en "Encajada".
-PREMIO A LA DIRECCIÓN MÁS INNOVADORA CINECLUB FAS
"Viejos", de Raúl Cerezo y Fernando González
-PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE GUIONISTAS VASCOS – EUSKAL GIDOIGILEAK
"Rubikon", de Magdalena Lauristch.
-PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
"No Dogs Or Italians Allowed", de Alain Ughetto
-PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
"Encajada", de Lle Godoy
SECCIÓN PANORAMA
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA PANORAMA
"La Paradoja de Antares", de Luis Tinoco
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE LA PANORAMA
"Power Signal", de Oscar Boyson
Más noticias sobre cine
Ambiente especial en la alfombra roja de "Karmele" gracias al coro Eresoinka
La presentación de "Karmele", que tiene la participación de EITB, ha disfrutado de un gran ambiente en la alfombra roja del teatro Victoria Eugenia, donde se ha presentado en la Sección Oficial, fuera de competición, con la presencia del director Asier Altuna y el resto del equipo.
Según Mikel Zumeta, la calidad general de la Sección Oficial ha alcanzado un alto nivel
Según el crítico de ORAIN, "Los domingos" (Alauda Ruiz de Azua) tiene serias posibilidades de ganar premios, por lo que el nivel del cine vasco en competición es muy alto. Además, "Franz" (Agnieszka Holland) se queda muy lejos del verdadero Kafka, y "SAI", de los japoneses Seki y Kentaro Hirase, no termina de funcionar.
El mundo del cine se suma a la manifestación del miércoles en San Sebastián contra el genocidio de Gaza
Más de 350 personas del mundo de la interpretación, como Antonio de la Torre, dirección, producción y otros sectores cinematográficos se han sumado a la manifestación convocada por la comunidad palestina el miércoles a las 18:30 en el Teatro Victoria Eugenia, coincidiendo con la proyección de "The Voice of Hind Rajab", la historia de una niña de 6 años asesinada por Israel en Gaza.
Asier Altuna: "Con 'Karmele' tenía que contar una historia interior"
Con la participación de EITB, el director Asier Altuna ha traído a la Sección Oficial del Zinemaldia la vida de Karmele Urresti, basada en la novela de Kirmen Uribe. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy son sus intérpretes. Hemos hablado con todos ellos.
"'Los domingos' habla sobre la fragilidad de la tolerancia"
Hablamos con Alauda Ruiz de Azua y Patricia López Arnaiz, directora y actriz de la película "Los domingos", en la que participa EITB, que se ha presentado hoy en la Sección Oficial del Zinemaldia. La película habla sobre las dudas de Ainara, una joven de 17 años, por ingresar en una orden monacal de clausura.
El cine vasco celebra su gala en el Zinemaldia con más producciones vascas
Sara Cozar y Joseba Apaolaza presentarán la gala, que se celebra en el teatro Victoria Eugenia. Asier Altuna y Telmo Esnal recogerán el premio Zinemira, y Sara Fantova será galardonada con el premio Egile Berriak de EITB.
EITB presenta en el Zinemaldia el programa documental 'Euskal Herria Hegan'
La Gala de EITB se ha celebrado en el Velódromo de San Sebastián por primera vez y se ha preestrenado el programa documental "Euskal Herrian Hegan". En esta primera entrega, “Gipuzkoa hegan” han podido recorrer los paisajes más espectaculares de la costa guipuzcoana en pantalla gigante, acompañados de las melodías compuestas por Fernándo Velázquez.
“Los domingos”, lo divino y, sobre todo, lo humano
Alauda Ruiz de Azua presenta en la Sección Oficial del Zinemaldia el segundo largometraje que ha escrito y dirigido, Los domingos, una completa radiografía de nuestros tiempos construida sobre la atracción por la vida monacal de una chica de 17 años.
"Amo a mi país, pero no lo reconozco"
La actriz Angelina Jolie ha participado en la 73 edición del Festival Internacional de cine de San Sebastián donde presenta su película "Couture".
"Karmele": Creando mundos en la pantalla
Zaloa Ziluaga, directora artística, e Imanol Etxeberria, responsable del set, han representado la Guerra Civil y la posguerra en Karmele (Asier Altuna, 2025). A las puertas de la casa de los Urresti en el film, hablamos con ellos sobre su trabajo y el reto de representar un pueblo costero, las calles de París y Venezuela en pleno Euskal Herria.