Estreno de 'Zohardia', el documental sobre la vida de Josu Muguruza
Zohardia, el documental realizado por Lander Iruin y Markel Andia sobre la vida del dirigente de Herri Batasuna Josu Muguruza, se ha estrenado hoy, en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao a las 19:30 horas.
La presentación ha teneido lugar a tres días de que se cumplan 25 años de que el destacado diputado de la izquierda abertzale fuera asesinado a tiros en el Hotel Alcalá de Madrid, cuando, en compañía de otros compañeros, esperaba para acreditarse al día siguiente como diputado de Herri Batasuna en el Congreso de los Diputados.
Entrevistado en Euskadi Irratia, Lander Iruin ha destacado que con este trabajo pretenden acercar y dar a conocer "la figura humana y la trayectoria profesional de Muguruza desde su inicio ya que, probablemente, los jóvenes de hoy en día le recordarán sólo por el último episodio de su vida". "Hemos destacado el trabajo de Muguruza y su compromiso político con el pueblo", ha matizado Iruin.
Uno de los objetivos de los directores del documental ha sido recuperar la figura periodística de Muguruza, de ahí el nombre que han elegido, Zohardia, pseudónimo que utilizaba el dirigente de la izquierda abertzale para firmar sus crónicas en el diario Egin.
La cinta se basa en testimonios de personas que conocieron de cerca a Muguruza por motivos profesionales, políticos o personales; así, el documental recoge, entre otros, los testimonios de los periodistas Mertxe Aizpurua, Teresa Toda, Martin Garitano e Iñaki Altuna; los abogados Iñaki Esnaola e Iñigo Iruin; el músico Fermin Muguruza, el periodista Luis Aizpeolea, el dirigente jelkide Xabier Arzalluz, o varios refugiados y compañeros de militancia del protagonista del documental.
Sortu: "Una persona asesinada por el terrorismo de Estado"
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha subrayado la necesidad de una vía propia hacia la independencia y ha mostrado la disponibilidad "absoluta" de la izquierda abertzale en ese sentido para hablar y acordar "desde cero, sin apriorismos, con todos aquellos que quieran transcurrir por ese itinerario un camino en común".
Barrena ha acudido esta tarde en Bilbao, junto con otros dirigentes de la izquierda abertzale, a la presentación del documental, que trata sobre la vida de Muguruza, "una persona asesinada por el terrorismo de Estado", ha denunciado Barrena. Al estreno han acudido también miembros del PNV como Joseba Egibar y Xabier Arzalluz.
"Cuando hablamos de terrorismo de Estado, tenemos que hablar del Estado español, que ha utilizado todos los medios a su alcance para terminar con la izquierda abertzale, para impedir en definitiva que este pueblo pudiera ser libre, alcanzar su libertad y esos métodos han sido terrorismo de Estado, legislaciones de excepción, como la propia ilegalización e incluso estamos viendo en estos momentos cómo ese mismo Estado niega de manera sistemática derechos fundamentales básicos como es el derecho a decidir de vascos y de catalanes", ha manifestado.
Más noticias sobre política
Miles de personas inundan Pamplona para solidarizarse con el pueblo palestino
Una marcha multitudinaria ha recorrido las calles del centro de Pamplona este sábado, para denunciar el genocidio de Israel sobre Palestina, y en solidaridad con el pueblo palestino. Miles de manifestantes, 50 000 según los organizadores, han teñido de verde, blanco, negro y rojo las calles de la capital navarra.
EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"
La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.