Ley de Amnistía

1 / 7 Siguiente
Joan Queralt: El soberanismo piensa en el referéndum. Ya veremos cómo lo hacemos y qué fuerzas seducimos

Joan Queralt: "El soberanismo piensa en el referéndum. Ya veremos cómo lo hacemos y qué fuerzas seducimos"

El senador de ERC asegura que la Ley de Amnistía supone una "enmienda a la totalidad" a la represión ejercida por el Estado y añade que, aunque la cúpula judicial "querrá reaccionar", la "inmensa mayoría" de los jueces españoles aplicarán la nueva norma.
Puigdemont afirma que la amnistía corrige un ''error'' que permitirá negociar con mayor igualdad

Puigdemont afirma que la amnistía corrige un ''error'' que permitirá negociar con mayor igualdad

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha afirmado que el Estado español ha corregido un "error" tras aprobarse la Ley de Amnistia que permitirá, a su juicio, negociar con mayor igualdad.

Aragonès llama a ''abrir una etapa de negociación'' para resolver el conflicto con el Estado

Aragonès llama a ''abrir una etapa de negociación'' para resolver el conflicto con el Estado

El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, ha hecho este jueves un llamamiento a aprovechar la "oportunidad" que brinda la aprobación de la ley de amnistía para "abrir una nueva etapa de negociación", con el fin de "resolver el conflicto de soberanía con el Estado".

Bolaños: ''La Ley de Amnistía es el paso definitivo que cierra el conflicto en Cataluña''

Bolaños: ''La Ley de Amnistía es el paso definitivo que cierra el conflicto en Cataluña''

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno de España, Félix Bolaños, ha recalcado que la aprobación definitiva de la Ley de Amnistía es el "paso definitivo" que cierra el conflicto y la tensión en Cataluña.

Alberto Núñez Feijóo ve en la Ley de Amnistía el ''acta de defunción'' del PSOE

Alberto Núñez Feijóo ve en la Ley de Amnistía el ''acta de defunción'' del PSOE

Feijóo ha preguntado cuánto valen "los españoles para el candidato Sánchez". "Ya lo sabemos. Siete votos. Siete votos necesitaba para ser presidente tras perder las elecciones. ¿Cuánto vale la Presidencia del Gobierno para él? También conocemos la respuesta, lo que le pidan", ha asegurado.

La bronca entre Vox y Sumar tensa el debate de la Ley de Amnistía en el Congreso

La bronca entre Vox y Sumar tensa el debate de la Ley de Amnistía en el Congreso

Los diputados de Vox y de Sumar han protagonizado una dura bronca en el pleno del Congreso, lo que ha obligado a paralizar el debate durante minutos y la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, haya tenido que llamar al orden.

Oriol Junqueras: ''Es un punto y seguido, no es el punto final de nada''

Oriol Junqueras: ''Es un punto y seguido, no es el punto final de nada''

"Es una lucha por la democracia. Nosotros queremos volver a votar en un referéndum en el que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan la oportunidad de expresar su voluntad", ha añadido el presidente de ERC.

Jordi Turull: ''La de hoy es una gran victoria para el independentismo''

Jordi Turull: ''La de hoy es una gran victoria para el independentismo''

El secretario general de Junts ha señalado que "hoy se entierra el 'a por ellos' judicial. "Además, se ha logrado sin renunciar a nada. Es una gran victoria a cambio de seguir trabajando para hacer posible aquello que los catalanes votaron el 1 de octubre", ha añadido Turull.

El Congreso aprueba la proposición de Ley de Amnistía

El Congreso aprueba la proposición de Ley de Amnistía

El Congreso ha aprobado, con 177 votos a favor y 172 en contra, la proposición de Ley de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña.

El Congreso da el sí definitivo a la Ley de Amnistía

El Congreso da el "sí" definitivo a la Ley de Amnistía

No ha habido sorpresas y el bloque de investidura ha avalado la norma por mayoría absoluta (177 votos). El debate ha sido corto y bronco por momentos, con numerosas llamadas al orden a Vox por parte de la presidenta de la Cámara. La ley no se publicará de forma inmediata en el BOE.
Los partidos catalanes celebran la Ley de Amnistía y afirman que no es el final de nada, sino el principio

Los partidos catalanes celebran la Ley de Amnistía y afirman que "no es el final de nada, sino el principio"

La portavoz de Junts ha calificado como "histórico" la previsible aprobación definitiva de la Ley de Amnistía en el Congreso, aunque ha dicho solo con eso no se resolverá el problema de fondo. El portavoz de ERC, por su parte, ha señalado como la "siguiente parada" el referéndum.
ERC: ''Es un día histórico, estamos ante la primera derrota del régimen del 78''

ERC: ''Es un día histórico, estamos ante la primera derrota del régimen del 78''

Gabriel Rufián ha pedido ser realistas porque la aprobación de la ley "no es un punto final" y queda todavía su aplicación por parte de los jueces.

Las principales claves de la Ley de Amnistía: ¿Quiénes? ¿Cuándo? ¿Qué delitos?

Las principales claves de la Ley de Amnistía: ¿Quiénes? ¿Cuándo? ¿Qué delitos?

La norma sitúa el conflicto independentista desde el 1 de enero de 2012 hasta el 13 de noviembre de 2023. Serán perdonados los actos de terrorismo que no hayan causado violaciones graves de derechos humanos. Se prevé que la Ley de Amnistía beneficie a unas 382 personas.
Miriam Nogueras (Junts): ''Esta ley no es perdón ni clemencia, sino victoria''

Miriam Nogueras (Junts): ''Esta ley no es perdón ni clemencia, sino victoria''

La diputada de Junts ha señalado que la de hoy es una jornada "histórica", pero ha afirmado que "después de hoy, la lucha continúa". "Hemos demostrado que somos capaces de ganar", ha declarado Nogueras.

''Lo importante es que una mayoría tenga claro que los conflictos políticos no se resulven en los tribunales''

''Lo importante es que una mayoría tenga claro que los conflictos políticos no se resulven en los tribunales''

Jon Iñarritu, parlamentario de EH Bildu, ha señalado las estrategias de los que están en contra de la ley son, en algunos casos, "infantiles" o con "falta de argumentos".

El PNV afirma que la Ley de Amnistía ''no pone en riesgo la separación de poderes''

El PNV afirma que la Ley de Amnistía ''no pone en riesgo la separación de poderes''

Mikel Legarda ha señalado que "esta proposición de ley es una iniciativa política con la que se puede estar en desacuerdo por su misma naturaleza política, pero no por considerarla inconveniente o ineficaz".

Jueces difunden a través del correo del CGPJ una guía para paralizar la aplicación de la ley de amnistía

Jueces difunden a través del correo del CGPJ una guía para paralizar la aplicación de la ley de amnistía

Junts ha enviado una carta a la comisionada de Asuntos de Interior de la UE, a la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea y al comisario de Justicia de la Comisión Europea para que intervengan ante dicha guía.
Sánchez reivindica que la victoria del PSC ''cierra una década de división y resquemor'' en Cataluña

Sánchez reivindica que la victoria del PSC ''cierra una década de división y resquemor'' en Cataluña

El presidente del Gobierno de España ha defendido los indultos y la ley de amnistía como herramienta para lograr "reencuentro y la convivencia" en Cataluña, y acusa a la oposición de ser "destructiva" y "furibunda".

El PSOE abrirá expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado

El PSOE abrirá expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado

Tras su decisión de no participar en la votación sobre la proposición de ley de amnistía, el portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan Espadas, reconoce la "incomodidad" en el partido.
El Senado veta la ley de amnistía, que volverá al Congreso para su aprobación definitiva

El Senado veta la ley de amnistía, que volverá al Congreso para su aprobación definitiva

Como era previsible dada la mayoría absoluta de los populares en la Cámara Alta, el veto ha salido adelante con 149 votos a favor y 113 en contra.
Bruselas afirma que su examen de la Ley de Amnistía se sustentará en el dictamen de la Comisión de Venecia

Bruselas afirma que su examen de la Ley de Amnistía se sustentará en el dictamen de la Comisión de Venecia

En su intervención en la comisión que debate la norma española, la presidenta de la Comisión de Venecia, Marta Cartabia, ha remarcado que de acuerdo a los estándares internacionales, "está claro que las amnistías como tal no van en contra de la separación de poderes".
Una comisión del Parlamento Europeo debatirá el próximo jueves sobre la ley española de amnistía

Una comisión del Parlamento Europeo debatirá el próximo jueves sobre la ley española de amnistía

Participarán la presidenta de la Comisión de Venecia, Marta Cartabia, y el director de la Comisión Europea para Estado de derecho, Derechos Fundamentales y Democracia, Julien Mousnier.
Díaz Ayuso tilda la Ley de Amnistía de ''golpe contra la unidad nacional y la democracia''

Díaz Ayuso tilda la Ley de Amnistía de ''golpe contra la unidad nacional y la democracia''

En su intervención en el Senado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que la amnistía "será imparable si no reaccionamos a tiempo".

Aragonès: La amnistía dejó de ser inconstitucional e imposible, como sucederá con el referéndum

Aragonès: "La amnistía dejó de ser inconstitucional e imposible, como sucederá con el referéndum"

Así se ha pronunciado en la Comisión General de Comunidades Autónomas que ha promovido el PP para aprobar un informe sobre el impacto autonómico de la amnistía.
Pere Aragonès: ''La amnistía dejó de ser inconstitucional e imposible como sucederá con el referéndum''

Pere Aragonès: ''La amnistía dejó de ser inconstitucional e imposible como sucederá con el referéndum''

El presidente catalán interviene hoy ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, en la que se debate un informe del PP sobre el impacto autonómico de la ley de amnistía.

El TSJC aplaza el juicio a cargos de ERC por el 1-O para no interferir en las elecciones catalanas

El TSJC aplaza el juicio a cargos de ERC por el 1-O para no interferir en las elecciones catalanas

ERC aplaude la decisión, pero lamenta que "no haya sido suficiente motivo para la suspensión del juicio ni la coincidencia con los plenos del Parlament ni la próxima entrada en vigor de la Ley de Amnistía".
El CGPJ aprueba con los votos conservadores un informe contra la Ley de Amnistía

El CGPJ aprueba con los votos conservadores un informe contra la Ley de Amnistía

El informe ve inconstitucional la amnistía por vulnerar la separación de poderes y el principio de igualdad. La decisión se ha adoptado por nueve votos a favor (sector conservador), cinco en contra (sector progresista) y dos en blanco (el presidente Vicente Guilarte, y el vocal Enrique Lucas).
El PP registra su propuesta para que el Senado exija al Congreso que retire la ley de amnistía

El PP registra su propuesta para que el Senado exija al Congreso que retire la ley de amnistía

El PP cree que la tramitación de la norma provoca un conflicto de atribuciones al ser "una reforma constitucional encubierta”. Por ello, ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de esta situación por "tramitar una ley de forma fraudulenta, que hurta las competencias del Senado".
El Senado admite la ley de amnistía, que podrá tramitarse hasta el 16 de mayo

El Senado admite la ley de amnistía, que podrá tramitarse hasta el 16 de mayo

Previamente, se han solicitado dos informes a los letrados y las letradas de la Cámara Alta en los que se subraya "la inconstitucionalidad" de la norma pero se admite que el Senado debe admitirla a trámite.
La Comisión de Venecia avala la Ley de Amnistía, pero critica que se tramite de urgencia

La Comisión de Venecia avala la Ley de Amnistía, pero critica que se tramite de urgencia

El órgano consultivo del Consejo de Europa ha dado el visto bueno a la norma, aunque ha cuestionado su tramitación por la vía de urgencia y ha recomendado que sea aprobada con una mayoría más amplia.
Puigdemont está dispuesto a regresar tras el 12M aunque sea detenido, según su abogado

Puigdemont está dispuesto a regresar tras el 12M aunque sea detenido, según su abogado

Gonzalo Boye ha dado por hecha la candidatura del expresident, y no descarta que el Supremo pueda dictar una nueva orden de arresto si el europarlamentario de Junts regresa a Cataluña. "Llevará su decisión hasta el final", ha subrayado.
Joaquín Urías: Veo muchas posibilidades de que el TC diga que la Ley de Amnistía es constitucional

Joaquín Urías: "Veo muchas posibilidades de que el TC diga que la Ley de Amnistía es constitucional"

El profesor de Derecho Constitucional y exletrado del TC cree, sin embargo, que primero los jueces "suspenderán el procedimiento" de esta ley para posteriormente preguntar al Tribunal Constitucional o al Tribunal de Justicia de la UE sobre su constitucionalidad.
¿Y ahora qué? Sobre el papel, dos meses hasta que la ley quede en manos de la interpretación de los jueces

¿Y ahora qué? Sobre el papel, dos meses hasta que la ley quede en manos de la interpretación de los jueces

Lo previsible es que el pleno del Senado, con mayoría absoluta del PP, vete la ley y que el texto tenga que volver al Congreso para que el PSOE y sus socios levanten ese veto y aprueben definitivamente la norma.
Queda aprobada la Ley de Amnistía

Queda aprobada la Ley de Amnistía

El texto ha sido aprobado por mayoría absoluta con 178 votos a favor (PSOE y sus socios de investidura) y 172 votos en contra (PP, Vox, UPN y CC).
Nogueras (Junts): ''Nuestro objetivo sigue siendo la independencia de nuestro país, de Cataluña''

Nogueras (Junts): ''Nuestro objetivo sigue siendo la independencia de nuestro país, de Cataluña''

Tras la aprobación de la Ley de Amnistía, la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha asegurado que "esto no es un punto y final. Continuaremos haciendo política de igual a igual".

El PNV ratifica su apoyo a la amnistía para ''cerrar un ciclo político dramático''

El PNV ratifica su apoyo a la amnistía para ''cerrar un ciclo político dramático''

El portavoz del PNV, Mikel Legarda, se ha sumado a las fuerzas catalanas al denunciar "una persecución obsesiva de la alta judicatura española" y ha ratificado su apoyo a la amnistía para afrontar "un conflicto institucional" irresuelto, la cuestión territorial.

Iñarritu: ''Es una norma excepcional, pero justa al mismo tiempo''

Iñarritu: ''Es una norma excepcional, pero justa al mismo tiempo''

El diputado de EH Bildu ve "positivo" que en Cataluña puedan presentarse a las elecciones del 12 de mayo todas las personas que quieran, incluido el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

López: ''Con la Ley de Amnistía cerramos un ciclo en Cataluña''

López: ''Con la Ley de Amnistía cerramos un ciclo en Cataluña''

El portavoz del PSOE en el Congreso ha defendido a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y ha declarado que, tras cerrar un ciclo en Cataluña, el PP acabará "comprando" la Ley.

La Ley de Amnistía recibe el visto bueno del Congreso

La Ley de Amnistía recibe el visto bueno del Congreso

El pleno del Congreso ha aprobado la Ley de Amnistíacon 178 a favor y 172 en contra. La norma pasará al Senado después de ser modificada con los cambios pactados con Junts y ERC.

Feijóo: ''Esta ley divide a España y a Cataluña en dos''

Feijóo: ''Esta ley divide a España y a Cataluña en dos''

El líder del PP ha defendido en el Congreso de los Diputados la oposición a la Ley de Amnistía.  Ha criticado que es una ley que "divide"al Estado, y que "no pasara el filtro de senado, justicia e instituciones".

1 / 7 Siguiente

  • Delitos 2024

    Delitos 2024

    Consulta todas las noticias de última hora de delitos