Derechos humanos

1 / 30 Siguiente
Los ausentes de Gaza

Los ausentes de Gaza

Cada zapato que yace olvidado entre los escombros de Gaza cuenta una historia de muerte y desamparo
El Gobierno de Navarra realiza un reconocimiento sin precedentes a las víctimas de la violencia del Estado

El Gobierno de Navarra realiza un reconocimiento sin precedentes a las víctimas de la violencia del Estado

Las familias han estado presentes y, para algunos, este reconocimiento ha llegado "40 años tarde", pero lo han acogido "con satisfacción". El momento más emotivo se ha vivido cuando los familiares de cuatro víctimas han subido al escenario. El Gobierno foral repetirá el acto anualmente.
Israel ordena a UNRWA desalojar su sede de Jerusalén este en un plazo de 30 días

Israel ordena a UNRWA desalojar su sede de Jerusalén este en un plazo de 30 días

La UNRWA, creada para ocuparse de los refugiados palestinos que huyeron o fueron obligados a abandonar sus hogares durante la guerra de 1948 tras la creación de Israel, ha sido durante mucho tiempo un objetivo de la hostilidad israelí.
Navarra reconoce hoy a las 12 primeras víctimas de violencia policial o extrema derecha

Navarra reconoce hoy a las 12 primeras víctimas de violencia policial o extrema derecha

Entre las víctimas que recibirán el reconocimiento por el ejecutivo foral están Mikel Zabalza y Mikel Arregi, asesinados por la Guardia Civil.
Nils Haugtsveit: Sabemos que otros países europeos están considerando seguir nuestro ejemplo

Nils Haugtsveit: "Sabemos que otros países europeos están considerando seguir nuestro ejemplo"

El embajador de Noruega en España asegura que reconocer el Estado de Palestina es "un paso muy importante" pese a que la situación en Gaza sigue siendo "triste y lamentable".
Israel dice que los ataques sobre Gaza durarán al menos siete meses más y que ocupará la Franja

Israel dice que los ataques sobre Gaza durarán al menos siete meses más y que ocupará la Franja

Los bombardeos israelíes en Ráfah han dejado 75 muertes más y cerca de 300 personas heridas en el último día. El 75 % de las más de 36 000 personas fallecidas hasta hoy son mujeres y niños. Sin embargo, EE. UU. mantiene que la operación de Israel en Ráfah es de un alcance "limitado".
El azote de la esclavitud en la historia vasca

El azote de la esclavitud en la historia vasca

Conversación con la historiadora de FeelEuskadi Arantza Otaduy sobre cómo se vivió la práctica de la esclavitud en Euskadi.
Los bombardeos no cesan en Rafah, donde los civiles asesinados siguen aumentando

Los bombardeos no cesan en Rafah, donde los civiles asesinados siguen aumentando

Al menos 16 personas han fallecido esta madrugada en los ataques contra tiendas de campaña para desplazados dispuestas por la agencia de la ONU, UNRWA, y esta tarde más de 20 personas han muerto en varios ataques de artillería.
Israel bombardea de nuevo campos de desplazados de Ráfah pese a las presiones internacionales

Israel bombardea de nuevo campos de desplazados de Ráfah pese a las presiones internacionales

Al menos 16 personas han fallecido esta madrugada en los ataques contra tiendas de campaña para desplazados dispuestas por la agencia de la ONU, UNRWA. Ayer, un bombardeo contra el campo de Tal al Sultan, supuestamente en "zona segura", mató a 50 palestinos.
Mueren 50 personas en un nuevo ataque israelí a un campo de refugiados en Ráfah, calificada de zona segura

Mueren 50 personas en un nuevo ataque israelí a un campo de refugiados en Ráfah, calificada de "zona segura"

El Ejército israelí ha confirmado el bombardeo sobre el campo de desplazados de Tal al Sultan, al noroeste de Ráfah. El ataque ha provocado un gran incendio, que no había sido evacuado previamente, por lo que la práctica totalidad de los fallecidos son civiles. Muchos han fallecido quemados.
La UE abre la puerta a tomar represalias si Israel incumple las órdenes de la CIJ

La UE abre la puerta a tomar represalias si Israel incumple las órdenes de la CIJ

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han acordado convocar a Israel en el marco del Consejo de Asociación para garantizar el cumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia.
Borrell pide a los 27 impulsar el cumplimiento de la orden de la Corte Internacional sobre Israel

Borrell pide a los 27 impulsar el cumplimiento de la orden de la Corte Internacional sobre Israel

En la misma línea, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, anuncia que solicitará "las medidas adecuadas" para obligar a Israel a detener la ofensiva en Ráfah, tal como le ordenó el alto tribunal.
Al menos 50 personas han muertos en un ataque israelí contra un campamento de desplazados en Ráfah

Al menos 50 personas han muertos en un ataque israelí contra un campamento de desplazados en Ráfah

Al menos 50 gazatíes han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Ráfah, en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército israelí, dirigido contra dos altos cargos de Hamás.

Entran en Gaza desde Egipto decenas de camiones con ayuda a través del paso de Kerem Shalom

Entran en Gaza desde Egipto decenas de camiones con ayuda a través del paso de Kerem Shalom

Se trata de la primera vez que Egipto envía ayuda a Gaza desde que Israel tomó hace veinte días el lado palestino del cruce de Rafah
Decenas de camiones de ayuda entran a la franja de Gaza desde Egipto

Decenas de camiones de ayuda entran a la franja de Gaza desde Egipto

Los camiones han entrado a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel. Cada uno de los camiones está cargado de unas 20 toneladas de alimentos y cuatro cisternas de combustible.

Margarita Robles: Lo que está pasando en Gaza es un auténtico genocidio

Margarita Robles: "Lo que está pasando en Gaza es un auténtico genocidio"

Sus declaraciones adquieren gran relevancia, por que es la primera vez que los socialistas llaman "genocidio" a lo que está pasando en Gaza, y por que lo ha dicho en plena criris diplomática, tras el reconocimiento del Estado de Palestina y de la resolución de la Corte Internacional de Justicia.
Israel sigue con los ataques sobre Gaza, con 46 nuevos asesinatos en las últimas horas

Israel sigue con los ataques sobre Gaza, con 46 nuevos asesinatos en las últimas horas

Los palestinos muertos desde el 7 de octubre ya son casi 36 000, y más de 80 000 los heridos. Israel afirma haber "eliminado" un "comando terrorista", en Rafah y "decenas" de "terroristas" en Yabalia.
Israel hace caso omiso a las exigencias de la Haya, y sigue con los ataques

Israel hace caso omiso a las exigencias de la Haya, y sigue con los ataques

Israel dice que sus acciones militares no son contra civiles, sino contra "terroristas". El gobierno de Netanyahu sigue haciendo oídos sordos a las exigencias que le llegan desde la comunidad internacional para proteger a la sociedad civil y a los desplazados. Ya son más de 36 000 los muertos.

Israel ignora el fallo de la CIJ y mantiene los ataques sobre Gaza, que ya han matado a más de 35 000 personas

Israel ignora el fallo de la CIJ y mantiene los ataques sobre Gaza, que ya han matado a más de 35 000 personas

La Corte Internacional de Justicia ha exijido a Israel detener "inmediatamente" su ofensiva en Ráfah. El Gobierno de Israel ha reaccionado a la orden de la CIJ asegurando que no ha llevado ni llevará a cabo operaciones que "puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina".
La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener la ofensiva sobre Rafah

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener la ofensiva sobre Rafah

También ha exigido "asegurar el acceso sin impedimentos" a Gaza de "cualquier comisión de investigación" y le ha ordenado "mantener abierto" el cruce de Rafah para el acceso de la ayuda humanitaria. Netanyahu ha convocado a la cúpula de seguridad.
La Corte Internacional de Justicia se pronuncia hoy sobre las medidas cautelares contra Israel

La Corte Internacional de Justicia se pronuncia hoy sobre las medidas cautelares contra Israel

Entre la medidas cautelares solicitas por Sudáfrica, se encuentran una retirada "inmediata" y el "cese" de su ofensiva militar en Ráfah. Se espera que la CIJ anuncie su decisión a partir de las 15:00 horas.
La Corte Internacional de Justicia se pronuncia mañana sobre las medidas cautelares contra Israel

La Corte Internacional de Justicia se pronuncia mañana sobre las medidas cautelares contra Israel

Entre la medidas cautelares solicitas por Sudáfrica, se encuentran una retirada "inmediata" y el "cese" de su ofensiva militar en Ráfah. Se espera que la CIJ anuncie su decisión a partir de las 13:00 horas.
La UNRWA suspende el reparto de alimentos en Ráfah por la falta de suministros y la inseguridad

La UNRWA suspende el reparto de alimentos en Ráfah por la falta de suministros y la inseguridad

Según ha explicado la agencia humanitaria, entre el 13 y el 19 de mayo solo 48 camiones entraron en el enclave.
El PSOE se queda solo y el Congreso deja caer la ley contra el proxenetismo

El PSOE se queda solo y el Congreso deja caer la ley contra el proxenetismo

PP, Sumar, ERC, Junts, PNV y EH Bildu han votado en contra; Podemos y Vox se han abstenido y tan solo han acompañado al PSOE con sus votos favorables Coalición Canaria, el BNG, UPN y José Luis Ábalos. Han sido 184 votos en contra, frente a 122 a favor y 36 abstenciones.
Biden asegura que la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza no es un genocidio

Biden asegura que la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza "no es un genocidio"

El presidente estadounidense se ha vuelto a alinear con Israel y ha insistido en que "no se puede comparar" a Israel con Hamás.
Jesús Núñez: Es una simple petición del fiscal. Además, Israel no reconoce a la Corte Penal Internacional

Jesús Núñez: "Es una simple petición del fiscal. Además, Israel no reconoce a la Corte Penal Internacional"

El codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) no cree que la petición del fiscal del tribunal de La Haya para detener a Netanyahu vaya a tener un efecto real.
Ryma Sheermohammadi: “Ebrahim Raisí era la mano dura del régimen, con él aumentó la represión a las mujeres”

Ryma Sheermohammadi: “Ebrahim Raisí era la mano dura del régimen, con él aumentó la represión a las mujeres”

La muerte de Ebrahim Raisí, presidente de Irán, llega en un momento de difícil equilibrio en Oriente Medio. Analizamos su figura y trascendencia con la activista y traductora iraní Ryma Sheermohammadi
El fiscal de La Haya inicia el procedimiento para orden de arresto contra Netanyahu

El fiscal de La Haya inicia el procedimiento para orden de arresto contra Netanyahu

Ha pedido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, contra el ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como el líder de Hamás. Ve "motivos razonables" para creer que el primer ministro israelí "tiene responsabilidad penal por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad".
Galdakao recuerda con una ofrenda floral a las personas fallecidas en el bombardeo franquista de 1937

Galdakao recuerda con una ofrenda floral a las personas fallecidas en el bombardeo franquista de 1937

A las órdenes de Franco, la localidad bizkaína sufrió casi una treintena de ataques y, en el más cruento, fallecieron 16 personas. El pueblo palestino ha estado presente en el homenaje.

Miles de personas muestran su solidaridad al pueblo palestino

Miles de personas muestran su solidaridad al pueblo palestino

Convocada por la plataforma 'Solidaridad con Palestina' miles de personas se han manifestado en Pamplona. Han denunciado que en Palestina se está viviendo un genocidio y han pedido más sanciones contra Israel.

El papa Francisco abraza a un palestino y a un israelí durante un acto por la paz en Verona

El papa Francisco abraza a un palestino y a un israelí durante un acto por la paz en Verona

Previamente, el palestino Aziz Sarah, cuyo hermano fue asesinado por las tropas de Israel, y el israelí Maoz Inon, que perdió a sus padres a manos de Hamás, han relatado su testimonio y han acabado fundiéndose en un abrazo.

Al menos 147 periodistas y trabajadores de medios han sido asesinados en siete meses de ofensiva en Gaza

Al menos 147 periodistas y trabajadores de medios han sido asesinados en siete meses de ofensiva en Gaza

El Gobierno israelí impide la entrada de prensa internacional a la Franja de Gaza desde el 7 de octubre y prohibió a principios de mayo a la cadena catarí Al Jazeera operar en Israel en un intento de controlar la información sobre Gaza.
Comienzan a desembarcar en Gaza los primeros camiones con ayuda a través del muelle instalado por EE. UU.

Comienzan a desembarcar en Gaza los primeros camiones con ayuda a través del muelle instalado por EE. UU.

Los camiones contienen principalmente productos básicos donados por varios países y organizaciones humanitarias. Está previsto que unos 90 camiones al día lleguen a Gaza gracias a esta infraestructura, una cifra que aumentará hasta los 150 de cara a la segunda fase del plan.

''Sentí que me moría''

''Sentí que me moría''

Hoy, Día Internacional contra la LGTBIfobia, hablamos con la víctima de la agresión homófoba que se dio el año pasado en Iruña, en la celebración del Orgullo, al grito de "maricones, os voy a matar".

El agresor ha sido condenado a 5 años de prisión, y hablamos con la víctima sobre su estado, su experiencia y todo lo pasado hasta día de hoy, después de ser apuñalado, casi asesinado, por su orientación sexual.

Concentración en Pamplona para denunciar ''el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza''

Concentración en Pamplona para denunciar ''el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza''

Los sindicatos ELA, LAB, CC. OO. Euskadi, CC. OO. Navarra, UGT Euskadi, ESK, CGT, LKN, STEILAS, Solidari, EHNE Navarra, Etxalde e Hiru han reclamado un alto el fuego permanente que ponga fin al genocidio que vive Gaza.

Israel niega ante el CIJ un genocidio en Gaza y asegura que solo está intentando defenderse

Israel niega ante el CIJ un genocidio en Gaza y asegura que "solo está intentando defenderse"

El representante de Israel, Gilad Noam, ha pedido al tribunal que suspenda los procedimientos iniciados por Sudáfrica, que ha convertido semejante crimen en una "parodia".
Día Internacional contra la LGTBfobia

Día Internacional contra la LGTBfobia

Hace tan solo 34 años, el 17 de mayo de 1990, la OMS dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad. Con ese motivo se celebra el Día Internacional contra la LGTBfobia.
El buque Borkum renuncia a atracar en España y Exteriores deniega escala a otro con armas para Israel

El buque "Borkum" renuncia a atracar en España y Exteriores deniega escala a otro con armas para Israel

Varias asociaciones propalestina y partidos como Podemos y Sumar habían denunciado que había indicios de que el carguero transportaba motores para cohetes militares con destino a Israel. El ministro Albares insiste en que no darán autorización a ningún barco en esa situación.
Sudáfrica alerta a la CIJ de que la ofensiva en Rafah es parte del final para destruir Gaza

Sudáfrica alerta a la CIJ de que la ofensiva en Rafah es parte del "final" para destruir Gaza

Recalca que las órdenes previas del CIJ no han sido efectivas "Ya sea por falta de claridad sobre lo que exigen exactamente esas órdenes, o porque Israel elige ignorarlas", y ha pedido al tribunal exigir a Israel "de forma claramente explícita" el cese de sus operaciones militares en la Franja.
¿Dónde queda la Europa de los derechos?

¿Dónde queda la Europa de los derechos?

Antonio Vitorino, exdirector general de la Organización Internacional para las Migraciones, ha estado hoy en "Boulevard" de Radio Euskadi.
1 / 30 Siguiente